Software Libre vs Software Propietario
Que es Software Libre?
Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su
producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado,
estudiado, modificado, y redistribuido libremente.
Según la Free Software Foundation, el software libre se
refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar,
modificar el software y distribuirlo modificado.
El software libre suele
estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a
través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así.
¿Qué es Sotware propietario?
El software propietario es el más conocido porque el sistema operativo más usado,Windows, es software propietario. En este tipo de software, lo único que obtiene el usuario son los archivos binarios o ejecutables para que pueda usar el programa, no modificarlo.
Hay varias clases de software propietario, en función del método de distribución y las limitaciones que ponen al usuario en las licencias. De esta forma, de mayor a menor limitación tenemos…
·
De pago.
·
De demostración.
·
Shareware.
·
Freeware.
1. Económico (más de mil
millones de euros en licencias de Microsoft en España anuales)
El bajo o nulo coste
de los productos libres permiten proporcionar a las PYMES servicios y ampliar
sus infraestructuras sin que se vean mermados sus intentos de crecimiento por
no poder hacer frente al pago de grandes cantidades en licencias.
Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee.
3. Independencia tecnológica
El acceso al código
fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de
desarrollar todo el proceso partiendo de cero. El secretismo tecnológico es uno
de los grandes frenos y desequilibrios existentes para el desarrollo en el
modelo de propiedad intelectual.
4. Fomento de la libre
competencia al basarse en servicios y no licencias
Uno de los modelos de
negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de
atención al cliente. Este sistema permite que las compañías que den el servicio
compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del
cual dan el servicio.
5. Soporte y compatibilidad
a largo plazo.
Al vendedor, una vez ha alcanzado el máximo de
ventas que puede realizar de un producto, no le interesa que sus clientes
continúen con el. La opción es sacar un nuevo producto, producir software que
emplee nuevas tecnologías solo para éste y no dar soporte para la resolución de
fallos al anterior.
6. Formatos estándar
Los formatos estándar
permiten una interoperatividad más alta entre sistemas, evitando
incompatibilidades. Los estándares de facto son válidos en ocasiones para
lograr una alta interoperatividad si se omite el hecho que estos exigen el pago
de royalties a terceros y por razones de mercado expuestas en el anterior punto
no interesa que se perpetúen mucho tiempo.
7. Sistemas sin puertas traseras y más seguros
El acceso al código
fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de todo el mundo
puedan auditar los programas, por lo que la existencia de puertas traseras es
ilógica ya que se pondría en evidencia y contraviene el interés de la comunidad
que es la que lo genera.
8. Corrección mas rápida y eficiente de fallos
El funcionamiento e
interés conjunto de la comunidad ha demostrado solucionar mas rápidamente los
fallos de seguridad en elsoftware libre, algo que desgraciadamente en el software
propietario es mas difícil y costoso.
9. Métodos simples y unificados de gestión de software
Esto llega a
simplificar hasta el grado de marcar o desmarcar una casilla para la gestión
del software, y permiten el acceso a las miles de aplicaciones existentes de
forma segura y gratuita .
Las ventajas
especialmente económicas que aportan las soluciones libres a muchas empresas y
las aportaciones de la comunidad han permitido un constante crecimiento del
software libre, hasta superar en ocasiones como en el de los servidores web, al
mercado propietario.
El software libre ya
no es una promesa, es una realidad y se utiliza en sistemas de producción por
algunas de las empresas tecnológicas.
Ventajas del software propietario
1. Propiedad y decisión de
uso del software por parte de la empresa
El desarrollo de la
mayoría de software requiere importantes inversiones para su estudio y
desarrollo. Este esfuerzo, de no ser protegido puesto que la competencia se
podría apropiar inmediatamente del producto una vez finalizado.
2. Soporte para todo tipo de hardware.
Refiriéndonos por
supuesto solo al mercado del sistema operativo mayoritario, que es Microsoft
Windows, y no al resto de sistemas operativos de tipo Unix, que es minoritario.
Se da, que el actual dominio de mercado invita a los fabricantes de
dispositivos para ordenadores personales a producir drivers o hardware solo compatible con Windows.
3. Mejor acabado de la
mayoría de aplicaciones
El desarrollador de
software propietario, generalmente, da un mejor acabado a las aplicaciones en
cuestiones, tanto de estética, como de usabilidad de la aplicación.
4. Las aplicaciones número
uno son propietarias
Obviamente, el actual
dominio de mercado no sólo interesa a los fabricantes de hardware, sino que
también a los de software. Algunas de las aplicaciones más demandadas son,
según ámbitos: Microsoft Office, Nero Burning Rom, 3DStudio, etc...
Los desarrolladores
de juegos tienen sus miras en el mercado más lucrativo, que es el de las
consolas y en última instancia el de los ordenadores personales.
El mejor acabado de
la mayoría de sistemas de software propietario y los estándares de facto
actuales permiten una simplificación del tratamiento de dichos sistemas, dando
acceso a su uso y administración, a técnicos que requieren una menor formación,
reduciendo costes de mantenimiento.
7. Mayor mercado laboral
actual
Como muchas de las
ventajas restantes se deben al dominio del mercado, no hay que ignorar que
cualquier trabajo relacionado con la informática pasará, en casi todos los
casos, por conocer herramientas de software propietario.
Las obras protegidas
por copyright se ven beneficiadas por mecanismos anticopia, como el DRM y otras
medidas, que palían o dificultan en cierto grado la piratería.
9. Unificación de productos
Una de las ventajas
más destacables del software propietario es la toma de decisiones centralizada
que se hace en torno a una línea de productos, haciendo que no se desvíe de la
idea principal y generando productos funcionales y altamente compatibles
Desventajas del software libre.
v
La curva de aprendizaje es mayor.
v
El software libre no tiene garantía
proveniente del autor.
v
Se necesita dedicar recursos a la
reparación de erratas.
v
No existiría una compañía única que
respaldará toda la tecnología.
v
Las interfaces amigables con el usuario
(GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando.
v
El usuario debe tener nociones de
programación, ya que la administración del sistema recae mucho en la
automatización de tareas y esto se logra utilizando, en muchas ocasiones,
lenguajes de guiones (perl, python, shell, etc).
v
La diversidad de distribuciones, métodos
de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, etc.,
pueden crear confusión en cierto número de personas.
Desventajas del software Propietario.
Desventajas del software Propietario.
v Es difícil aprender a utilizar eficientemente
el software propietario sin haber asistido a costosos cursos de capacitación.
v El funcionamiento del software propietario es
un secreto que guarda celosamente la compañía que lo produce.
v En la mayoría de los casos el soporte técnico
es insuficiente o tarda demasiado tiempo en ofrecer una respuesta
satisfactoria.
v Es ilegal extender una pieza de software
propietario para adaptarla a las necesidades particulares de un problema
específico.
v La innovación es derecho exclusivo de la
compañía fabricante. Si alguien tiene una idea innovadora con respecto a una
aplicación propietaria, tiene que elegir entre venderle la idea a la compañía
dueña de la aplicación.
v Es ilegal hacer copias del software
propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias.
v Si la compañía fabricante del software
propietario se va a la banca rota el soporte técnico desaparece, la posibilidad
de en un futuro tener versiones mejoradas de dicho software desaparece y la
posibilidad de corregir las erratas de dicho software también desaparece.
v En la mayoría de los casos el gobierno se
hace dependiente de un solo proveedor.
Ejemplos:
Software propietario
Windows
XP, vista, 98, 2000 etec
Antivirus de diferentes marcas
Programas de tareas como Office
Programas Editores de Musica video etc. Asi como Convertidores
Programas de Creacion y modificacion ya sea de sitios web o tridimencionales en un ejemplo rapido Macromedia en sus diferentes verciones.
Antivirus de diferentes marcas
Programas de tareas como Office
Programas Editores de Musica video etc. Asi como Convertidores
Programas de Creacion y modificacion ya sea de sitios web o tridimencionales en un ejemplo rapido Macromedia en sus diferentes verciones.
Se encuentra la mayoría del Softtware Libre, son miles de
proyectos, por ejemplo los más destacados son:
Audacity
Accepting
Shareaza
GTK+
and The GIMP installers for Windows
DC++
Zip
C
Dex
eMule
Plus
Azureus
Php BB